Un estudio sobre la administración continua de heparina durante la Circulación Extracorpórea, Primer Premio del XXI Congreso de la AEP

hru.jpg

La ponencia ha sido presentada por un grupo de perfusionistas del Hospital Regional Universitario de Málaga

El XXI Congreso Nacional de la Asociación Española de Perfusionistas –profesionales cuyo trabajo específico consiste en mantener y controlar la adecuada circulación de la sangre en aquellos pacientes en los cuales es necesario sustituir la función cardiaca y/o pulmonar– se ha celebrado de manera online por primera vez dada la situación sanitaria mundial y ha contado con la participación de más de 120 profesionales de España y Latinoamérica.

El estudio «Anticoagulación en circulación extracorpórea: sistema clásico a demanda versus perfusión continua de heparina» fue presentado por Juan Carlos Santos Palomino, María Luz Recio Recio, Carlos Casado Sánchez, Antonio Cabrera López y Miguel Carlos González Perales del Hospital Regional Universitario de Málaga y Carmen Santos Palomino del Hospital Virgen de la Victoria, de Málaga también; y ha sido galardonado con el Primer Premio a la Mejor Comunicación Oral, dotado con 1.000 euros. Los autores comparan la administración de heparina a bolos durante la circulación extracorpórea con un sistema de infusión continúa de la misma, obteniendo esta última opción una anticoagulación más estable.

El segundo premio, dotado con 800 euros, correspondió al trabajo «Estrategia de perfusión con doble rodillo arterial en la cirugía del arco aórtico», de la Unidad de Perfusión del Hospital Universitario 12 de octubre de Madrid, que fue presentado por la perfusionista Rianseres García Benítez.

El equipo de perfusionistas del Hospital Marqués de Valdecilla de Santander ha recibido dos premios: el tercer premio de comunicaciones orales y el premio al mejor póster, ambos dotados con 600 euros.

El tercer premio de comunicaciones orales recayó en el trabajo «En busca de la monitorización ideal de heparina en soporte circulatorio mecánico», presentado por José Manuel González de la Guerra; y el mejor póster ha sido para el estudio «Ampliando escenarios: ECMO como soporte para ablación percutánea en situaciones de tormenta arrítmica» defendido por Inmaculada García-Montesinos de la Peña.

Además, la tercera edición del premio al mejor trabajo presentado por los alumnos del Máster en técnicas de perfusión y oxigenación extracorpórea (Universidad de Barcelona, 2018-2020) ha recaído en el trabajo «Oxigenación con membrana extracorpórea en parada cardiaca refractaria. Resultados clínicos» presentado por Antonia Moreno Rodríguez, del Hospital Universitario de Salamanca.

Novedades y Agenda

Disponible la versión online del número 77 de la Revista Española de Perfusión

Feliz Navidad

Curso: «Perfusión Regional Normotérmica»

Hospital Clinic, Barcelona

LIV Reunión Científica de la Zona Sur

Hotel NH Málaga. San Jacinto, 2 - 29007 Málaga

En el marco del XVII Congreso de la Sociedad Andaluza de Cirugía Cardiovascular

Socios Protectores

Abbott.jpg
Getinge.jpg
Livanova.jpg
Medtronic.jpg
Palex.jpg
TerumoCV-Logo_stacked_horizontal.jpg
En la AEP utilizamos cookies para mejorar su experiencia de usuario, mejorar nuestros servicios y para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando o vuelve a acceder al portal de nuevo sin cambiar su configuración, consideraremos que acepta recibir cookies en esta página web. Le recordamos que puede cambiar la configuración de cookies de su navegador en cualquier momento así como obtener más información de nuestra política de cookies.
Continuar y cerrar